martes, 1 de septiembre de 2009

EL PERRO SCHNAUZER MINIATURA


Su tamaño y temperamento le convierten en uno de los perros familiares más extendidos. El Schnauzer siempre estará vigilante y atento, dispuesto a defender a todos los de su entorno.

Este es nuestro Lucas. Tiene 10 añitos, es muy bueno, guapo y es tan peruano como el Pisco... - Eli

  • Tamaño: 30 a 35 cms en machos y hembras
  • Peso: 14 a 15 Kg
  • Cepillado: diario
  • Ejercicio: moderado
  • Temperamento: muy fácil de adiestrar aunque temperamental

Deprecion del Schnauzer miniatura

A pesar de su tamaño conserva intactas las cualidades de sus hermanos el schnauzer mediano y el gigante: fuertes, veloces, resistentes a las enfermedades; de aspecto robusto y compacto con una alzada a la cruz de 30 a 35 cms tanto en los machos como en las hembras. De frente plana, stop bien marcado, hocico en forma de cono con la trufa negra. Orejas altas, semipénulas. Miembros cortos y muslos fuertes con "pies de gato". La forma de las cejas en cepillo y los espesos bigotes hacen fácilmente reconocible a esta raza.

istoria del Schnauzer miniatura

De origen antiguo parece ser que el Schnauzer miniatura era útil como cazador de ratas y roedores y avisando de la presencia de los extraños en las granjas campesinas. En 1882 el criador Máx Hartensein desarrolló la cría pura de esta raza en sus estándares mediano y miniatura.

tilidad del Schnauzer miniatura

Su tamaño y temperamento le convierten en uno de los perros familiares más extendidos. Claro está, que el Schnauzer siempre estará vigilante y atento, dispuesto a defender a todos los de su entorno.

arácter del Schnauzer miniatura

Se trata de una raza de perros inteligentes, despiertos, a veces pendenciero y siempre temperamental. Fiel a los suyos hasta el heroísmo, reclama ser uno más de la familia.

uidados del Schnauzer miniatura

El Schnauzer se encuentra tan cómodo en el campo como en la ciudad y no precisa de excesivo ejercicio aunque esté siempre inquieto. El cepillado, diario y requiere stripping manual en la primavera. No son muy tragones por lo que se le pueden administrar 3 comidas diarias.

Volver a razas de perro


Carácter: El Afgano, es un perro de grandes dimensiones y muy sensible, por lo cual no resiste pasar a un segundo plano o pensar que ha sido postergado. Aunque no está continuamente demostrando afecto a su amo, nunca se desprende de la amistad que tiene con el hombre. Es valiente, muy inteligente, y digno.
El carácter del Afgano varía se modifica bastante en la mayoría de los ejemplares, sin embargo siempre hay un conjunto de rasgos que permiten compararlos y establecer un carácter general para la raza. Es un perro muy resistente y sobrio, aunque también es sensible y, por ello, capaz de lanzar una mirada de reproche hacia su amo en caso de que éste lo merezca, pero nunca se queja abiertamente. Debido a su manera de ser no soporta ser abandonado por su dueño y sería incluso capaz de fingir no reconocerlo a su vuelta a casa. Pero lo que verdaderamente caracteriza al Afgano es sin duda su altivez, su majestuosidad y su gran elegancia.
A diferencia de otras razas, el Afgano es capaz de comandar él mismo su propia vida y no consentirá que alguien intente dominarlo sin razón alguna, por decirlo de alguna manera es un poco “indomable”, aunque no imposible de adiestrar. Por eso este perro no es indicado para niños o personas exigentes, ya que cuando se encuentra acorralado suele atacar furiosamente.
Así pues, en rasgos generales, el Afgano es un perro perfectamente indicado para que conviva con personas liberales, que vivan y dejen vivir, solamente así se dejará peinar, tocar y tratar durante horas con infinita paciencia e indiferencia.
Origen: El Afgano es una raza muy antigua, representada ya en pinturas de alrededor del año 2000 a.C., así como en otros objetos. Durante muchos siglos fue el perro de caza de la realeza y la nobleza del país, especializado en la caza de gacelas e incluso del leopardo de las nieves. Los soldados ingleses en Afganistán y la India lo utilizaron como perro de guardia y mensajero entre las guarniciones. Fueron los mismos británicos los que a finales del siglo XIX lo introdujeron en Europa, desde donde pasó posteriormente, a los Estados Unidos (en 1920).
Los orígenes del Afgano son tan antiguos que incluso forman parte de la leyenda (que lo relaciona con el Arca de Noé), y así lo demuestran los bajorrelieves del siglo VI a.C. en los que aparece. En aquel tiempo su nombre era Tasi o Tazi, según inscripciones halladas en las cavernas situadas al noreste de Afganistán. También encontramos esta denominación en diferentes papiros egipcios correspondientes a la época del Imperio Antiguo.
Aspecto: El Afgano fue observado, desde tiempos muy antiguos, como uno de los perros más nobles. Es un perro grande de silueta muy grácil perfectamente adaptado a la carrera, en la que es un maestro. No sólo se caracteriza por una gran velocidad sino también por una extraordinaria agilidad. Es, sin duda, un gran placer observar a estos perros en plena carrera. El cuerpo, así como las patas, es alargado y está cubierto por un pelaje muy largo y sedoso, que puede ser de cualquier color, siendo más habituales los tonos cremas y leonados. La cabeza es alargada y con el pelo considerablemente más corto que en el resto del cuerpo, salvo en la frente y las orejas, en las que es de la misma longitud.
Cuidados: Es una raza muy exigente en lo que se refiere a los cuidados que precisa. Su pelo largo liso requiere cuidados continuos. También es muy sensible en cuanto al afecto que precisa, que es considerable. Pero sobre todo es un animal que necesita unas grandes y constantes dosis de ejercicio.
Peso: Entre 22 y 30 Kg. Las hembras tienen un peso menor al de los machos.
Altura: La estatura del Afgano oscila entre los 63 y 74 cm.

El Gato es sin lugar a dudas unos de los animales domésticos más fáciles de cuidar y de mantener.

El gato es un animal que le agrada la limpieza, es ágil, astuto, juguetón, auto dependiente y extremadamente fuerte, pero requiere sin embargo de ciertos cuidados como todas las mascotas, y sobre todo cuando están pequeños.

Quiero hacer especial énfasis sobre este último, porque muchas personas piensan que debido a sus atributos, los gatos son "Maintenance Free" ( libre de mantenimiento ) cuestión que no es cierto, y sobre todo durante los primeros meses de su vida.

Usualmente los gatitos de venta en tiendas de animales, tienen entre dos meses y dos meses y medio, en ocasiones suelen tener algo más pero este último sería la excepción más no la regla. Por esta razón esta etapa es crítica en el animal en cuanto a supervivencia, desarrollo físico Y adaptación se refiere.

He aquí algunos consejos que considero útiles, y han sido adquidos durante los años que he trabajado con estos maravillosos animalitos.

Alimentación

Una alimentación rica en proteínas, calcios y vitaminas es vital para el normal y sano crecimiento del gato durante sus primeros meses de vida, y para lograr es objetivo sugiero no escatimar costo a la hora de alimentarlos.

Existen innumerables marcas de alimentos para gatos en el mercado, algunas marcas ofrecen dietas adecuadas para cualquier edad o etapa del animal y otros no. Nótese que no todos los productos tienen el mismo costo, y por lo consiguiente la misma calidad.

Diversos son los ingredientes utilizadod para la producción de alimentos para gatos, pero uno es el principal y el más imortante: El Pescado, y es ahí precísamente en donde difiere la calidad de los productos.

Algunos productores utilizan pescados y sub productos para la elaboración de sus productos, mientras que otros utilizan Harina de Pescado.

Este último es mucho más económico y este ahorro sustancial en la producción se refleja en el precio final del producto, pero tiene un pequeño inconveniente, el contenido de calcio es más elevado de lo recomendable ya que la harina de pescado proviene del: pescado, sub productos de pescado, más los huesos del mismo!

Este excedente de calcio, puede producir a la larga cálculos renales en los riñones del animal y por consiguiente gastos posteriores en alimentos especializados, gastos de tratamientos y lo peor de todo.... afecta la calidad de vida del animal. Así que piénselo bien y trate de tomar una decisión sabia a la hora de seleccionar el alimento.

No acostumbro sugerir o promocionar marcas ni productos cuando escribo, ya que esa no es el motivo por el cual lo hago, pero en esta ocasión haré una excepción y les voy a mencionar una marca, con la cual he tenido excelente resultados tanto en crianzas de gatitos como en mantenimiento o tratamiento de gatos afectados por lo antes mencionado.

El producto o marca en cuestión es Science Diet Hill´s - hagan click sobre el link o enlace para conocer sobre los productos y puntos de distribución.

Alimento casero para gatitos

En la próxima ocación les hablaré sobre esta opción la cual es viáble también para aquellos que quieran economizar, pero sin sacrificar la salud del animal.

A los usuarios de esta sección les ofrezco mis disculpas por la tardanza con los artículos que les habia prometido. Mi ausencia se debe en parte a que he estado he estado bastante atareado realizando trabajos relacionados con animales y mascotas desde otro sitio... en donde pienso puedo colaborar también para el bienestar de los animales.